INFORME SEMANAL 6 DE ENERO 2025

EDITORIAL SV
Terminó el año 2024 con el nivel de salario real para el trabajo registrado en un valor casi similar al de noviembre de 2023. En el transcurso de este período, la magnitud de lo perdido por este universo de trabajadores fue muy grande, tal como lo ilustra la figura “Salarios Registrados (RIPTE)” de la siguiente página.
Los datos de recaudación real de cierre de 2024 muestran que fue la caída del gasto público la que explicó el ajuste fiscal. Por otra parte, la baja en la recaudación real anual de 5,4% fue principalmente explicada por la menor actividad, y debería recuperarse junto a la esperada recuperación del PIB en 2025.
Al cierre del informe semanal previo, se publicó que el BCRA realizó un Repo con bancos internacionales por USD 1.000 millones a una tasa de interés del 8,8%. La tasa de la operación es alta para los propósitos de sostenibilidad de la deuda (si toda la deuda pública en moneda extranjera se refinanciase a esa tasa, EDITORIAL la dinámica de la deuda pública se tornaría explosiva), pero el monto de la operación no es macroeconómicamente relevante.
Al Gobierno y al BCRA le permitió mostrar una menor caída de reservas luego del pago de los bonos en moneda extranjera y “vender la operación” como el comienzo de un re acceso a los mercados de crédito internacional (lo cual luce exagerado).
Finalmente, el Gobierno continúa apostando a un mayor préstamo del FMI que le permita poder asegurar una política de al menos no depreciación (y posiblemente algo de apreciación) del tipo de cambio real, tal como sugirió el presidente Milei durante una entrevista que dio en esta semana.