Skip links

INFORME SEMANAL 13 DE OCTUBRE

EDITORIAL SV

En los días previos a las elecciones esperamos que continúe la suba en la cotizació del dólar, aunque dentro de los límites del esquema de bandas cambiarias, con intervenciones del Tesoro de Estados Unidos para sostenerla. Más adelante en el año, prevemos una modificación del actual régimen cambiario.


El swap de monedas entre el Tesoro estadounidense y el Gobierno argentino debería concretarse después de las elecciones. Sin embargo, si el resultado electoral fuera muy adverso para el oficialismo —en el sentido de no lograr una representación mínima en el Congreso que impida a la oposición imponer su propia agenda legislativa—, podrían producirse replanteos en la negociación. En caso de concretarse el swap, mantener el régimen cambiario vigente implicaría continuar drenando los recursos del nuevo financiamiento.
La combinación entre la elevada volatilidad de las tasas de interés en un contexto de alta incertidumbre y el sostenimiento del tipo de cambio dentro de las bandas mediante intervenciones del Tesoro estadounidense genera un sesgo recesivo. Al mismo tiempo, estas intervenciones contribuyen a contener las presiones inflacionarias en torno del 2% mensual. El Informe Semanal analiza en detalle los factores detrás de estas dinámicas. Durante la semana se desarrollaron las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, donde uno de los principales temas fue la posible formación de una burbuja bursátil vinculada a las expectativas sobre la inteligencia artificial. La conclusión más inquietante fue que existe muy poco conocimiento sobre la estructura del crédito global y, en consecuencia, sobre las posibles repercusiones financieras de un eventual estallido de esa burbuja.

Argentina está recibiendo una atención inusual en Washington D.C., debido a que el rescate del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno argentino ocurre en simultáneo con el cierre del Gobierno Federal norteamericano por la falta de acuerdo presupuestario.

El caso argentino es utilizado tanto por demócratas como por republicanos opositores para demostrar que el Tesoro tiene una capacidad de gasto mayor a la que sostiene en el debate presupuestario interno. Un legislador estadounidense sintetizó su lectura sobre lo que esto significa para el país en diálogo con uno de los autores de este informe: “The government of your country picked a side, and that’s a mistake. The countries that do well with us are those that do not pick a side, like Taiwan.”

Buen fin de semana y buena lectura.