Skip links

Author: Vera Voskanyan

INFORME SEMANAL 10 DE NOVIEMBRE

La semana mostró una continuidad del optimismo que se había despertado en los mercados financieros tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas. Hacia adelante, seguimos previendo una evolución levemente positiva de la actividad económica, acompañada por una moderada reducción de la tasa de inflación mensual en los próximos meses.

INFORME SEMANAL 20 DE OCTUBRE

La economía argentina llega a las elecciones de medio término en un contexto recesivo, con presiones cambiarias contenidas gracias a la intervención del Tesoro de Estados Unidos. Predomina una elevada cobertura a la espera del resultado electoral, con los depósitos en dólares del sector privado en niveles cercanos a máximos históricos.

INFORME SEMANAL 13 DE OCTUBRE

En los días previos a las elecciones esperamos que continúe la suba en la cotizació del dólar, aunque dentro de los límites del esquema de bandas cambiarias, con intervenciones del Tesoro de Estados Unidos para sostenerla. Más adelante en el año, prevemos una modificación del actual régimen cambiario.

INFORME SEMANAL 22 DE SEPTIEMBRE

Se termina una semana muy movida en el frente económico. Dada la aceleración en la venta de reservas al final de la semana anterior, en ausencia de un shock fuerte sobre las expectativas, el lunes de esta semana la corrida contra las reservas y el tipo de cambio se habría profundizado. En nuestro Informe de la semana pasada señalábamos que la única vía para evitar una devaluación en el corto plazo era un apoyo financiero del Tesoro de Estados Unidos a través del ESF.

INFORME SEMANAL 6 DE OCTUBRE

En la jornada de ayer, jueves 9 de octubre, el Tesoro Nacional se encontraba al borde de agotar las divisas que había adquirido durante los días en que se liquidaron exportaciones de granos sin derechos de exportación.

INFORME SEMANAL 15 DE SEPTIEMBRE

Esta semana, el tipo de cambio tocó el techo de la banda de flotación y el BCRA comenzó a intervenir para sostenerlo. Detener la sangría de reservas será muy difícil sin una modificación del régimen cambiario, aunque es improbable que el Gobierno adopte cambios antes de las elecciones legislativas de octubre en la medida en que siga teniendo reservas para vender. Se abre entonces una carrera entre la fecha de los comicios y la duración de las reservas acumuladas con el endeudamiento del FMI en las próximas semanas.

INFORME SEMANAL 8 DE SEPTIEMBRE

Previo a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires planteábamos que la tasa de interés real era insostenible y discutíamos dos posturas: la del Gobierno, que sostenía que luego de las elecciones legislativas nacionales de octubre la tasa de interés nominal bajaría como resultado de un ingreso de capitales en caso de una victoria oficialista; y la alternativa que sosteníamos desde SURAMERICANA VISIÓN, según la cual ese escenario era improbable aun con un triunfo del oficialismo, y que el mecanismo que eventualmente restauraría el equilibrio sería una suba del tipo de cambio.

INFORME SEMANAL 25 DE AGOSTO

En un escenario de tasas de interés reales insostenibles, el foco de la discusión macro-financiera está puesto en cuáles serán las implicancias de las elecciones legislativas sobre las expectativas.