
Economistas, convocados pelo Papa Francisco, apresentam plano para enfrentar crises da dívida e do desenvolvimento
Nota en medio de Brasil, O GLOBO. Por Luciana Casemiro
Nota en medio de Brasil, O GLOBO. Por Luciana Casemiro
Columna de Joseph Stiglitz y Martín Guzmán en The Economist sobre el Reporte del Jubileo, trabajo que encomendó el Papa Francisco a ambos economistas. El informe presenta propuestas para abordar las crisis de deuda y desarrollo que viven muchos países y reformar la arquitectura financiera internacional.
El Reporte, comisionado por el Papa Francisco y respaldado hoy por el Vaticano, fue elaborado por reconocidos economistas liderados por Joseph Stiglitz y Martín Guzmán y es un llamado a la acción urgentes para realizar reformas sistémicas que permitan abordar las crisis de deuda en el Sur Global.
Paper publicado por Maia Colodenco, Emiliano Libman para el G24
Paper publicado en Boston Unviersity: Global Development Policy Centrer. Por Maia Colodenco, Florencia Asef Horno and Marina Zucker-Marques.
Discurso de Martín Guzmán
Pontificia Academia de Ciencias Sociales, Vaticano
Sesión sobre Economía Fraterna y Financiamiento para el Desarrollo de la ONU
1 y 2 de abril de 2025
Aún sin acceso al mercado de crédito internacional, en 2025 Argentina tiene capacidad para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera.
En el marco de la celebración de los 75 años de Daniel Heymann, un economista, docente y académico referente para muchos profesionales y alumnos, se realizó una conferencia en su honor en la UBA para debatir y compartir visiones sobre economía.
Desde el Vaticano, Guzmán, Stiglitz, la presidenta de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales (PASS), Helen Alford y el cardenal Peter Turkson, junto a otros expertos internacionales publicaron un reporte sobre cómo abordar las crisis de deuda que viven los países del sur global.
Martín Guzmán participó en Sao Paulo, Brasil, de un encuentro sobre el nuevo desarrollo en School of Business Administration