¿Habrá capacidad de pago de la deuda en moneda extranjera en 2025?
Aún sin acceso al mercado de crédito internacional, en 2025 Argentina tiene capacidad para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera.
Aún sin acceso al mercado de crédito internacional, en 2025 Argentina tiene capacidad para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera.
En el marco de la celebración de los 75 años de Daniel Heymann, un economista, docente y académico referente para muchos profesionales y alumnos, se realizó una conferencia en su honor en la UBA para debatir y compartir visiones sobre economía.
Desde el Vaticano, Guzmán, Stiglitz, la presidenta de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales (PASS), Helen Alford y el cardenal Peter Turkson, junto a otros expertos internacionales publicaron un reporte sobre cómo abordar las crisis de deuda que viven los países del sur global.
Martín Guzmán participó en Sao Paulo, Brasil, de un encuentro sobre el nuevo desarrollo en School of Business Administration
Otra semana de crecimiento de la confianza del mercado en la consistencia macroeconómica de las políticas implementadas por el Gobierno. Continúa la baja del riesgo país, y sigue habiendo espacio para una baja aún mayor en el corto plazo. Brechas cambiarias en niveles mínimos desde 2019.
Martín Guzmán participó en Ginebra del congreso de UNCTAD
La baja de la inflación en octubre consolida la imagen del Gobierno. Las brechas cambiarias y el riesgo país alcanzan nuevos mínimos. Sigue la recuperación de las reservas de la mano de un buen ritmo de liquidaciones y de la mayor liquidez aportada por el blanqueo de capitales.
El blanqueo de capitales abre una
oportunidad al Gobierno para seguir
recuperando reservas y al sistema
financiero para acelerar la intermediación.
Liquidaciones récord en octubre ayudan al B.C.R.A. a recuperar la capacidad de compra de divisas en el mercado cambiario. Mejora del clima financiero y de las perspectivas sobre la capacidad de pago de la deuda en 2025 llevó al riesgo país a nuevos mínimos durante la gestión Milei.
Se consolida la recuperación de las reservas gracias al blanqueo y mayores liquidaciones. La actividad alcanzó un piso en julio, pero no muestra señales de recuperación sostenida.