Skip links

Author: Vera Voskanyan

INFORME SEMANAL 5 DE MAYO

La semana próxima se conocerá la tasa de inflación de abril, que se proyecta en torno al 3%. La actividad económica en marzo se vio afectada por la alta volatilidad cambiaria registrada durante ese mes, aunque en el corto plazo debería volver a estabilizarse, dadas las perspectivas de estabilidad cambiaria para los próximos meses.

INFORME SEMANAL 21 DE ABRIL

La actividad económica en febrero registró su cuarta suba interanual consecutiva. El nivel de actividad del primer bimestre (151,4 puntos) superó los máximos alcanzados en 2017 y 2022 (149,7 puntos). De cara al futuro, diferenciamos entre dinámicas de corto y mediano plazo.

INFORME SEMANAL 14 DE ABRIL

El acuerdo con el FMI y el inmediato desembolso de USD 12.000 millones correspondientes al nuevo endeudamiento aprobado calmaron la ansiedad en los mercados.
De cara al futuro, diferenciamos entre dinámicas de corto y mediano plazo.

INFORME SEMANAL 7 DE ABRIL

Este viernes (hoy), el directorio del FMI aprobará un nuevo programa de préstamo al gobierno argentino por un monto de USD20 mil millones. Esperamos un desembolso de fondos de USD15 mil millones de durante el corriente año, y un desembolso inicial del orden de USD12 mil millones.

INFORME SEMANAL 25 DE MARZO

En el frente macro, la atención está puesta en la venta de reservas internacionales que está haciendo el BCRA y en qué definiciones sobre el régimen cambiario se darán en caso de un acuerdo para un mayor endeudamiento con el FMI.

INFORME SEMANAL 17 DE MARZO

Por otra parte, salir del cepo implicaría una salida de las utilidades retenidas de las empresas multinacionales, lo que generaría presiones devaluatorias y pondría al BCRA en la disyuntiva de validarla o vender reservas.

INFORME SEMANAL 10 DE MARZO

En un ambiente global de mayor incertidumbre, quedan impactados un conjunto de activos argentinos que cotizan en la Bolsa de Comercio de Nueva York. Nuestro pronóstico es que durante el transcurso del año los niveles de incertidumbre caerán respecto al pico de la última semana.

INFORME SEMANAL 5 DE MARZO

Los números de esta semana muestran que se afianza una situación dual en el plano macroeconómico. Por un lado, en el plano fiscal se ve asentada la consolidación del superávit primario. Por otro lado, en el plano de las cuentas externas se acumulan tensiones.

INFORME SEMANAL 24 DE FEBRERO

Los datos de actividad económica de 2024 muestran que durante la primera mitad del año hubo una fuerte recesión, seguida de una recuperación en la segunda mitad.

INFORME SEMANAL 17 DE FEBRERO

En 2024, las cuentas externas tuvieron como protagonista al gran superávit comercial, impulsado por la mejora de la balanza comercial energética, la recuperación del sector agropecuario tras un 2023 afectado por la sequía, y la caída de las importaciones debido a la recesión.